Julio César
-
Sábado, 05 Julio, 22:00Auditorio Municipal
-
Compañía
Cia do Chapitô -
Procedencia
Lisboa -
Dirección
José C. Garcia, Claudia Nóvoa -
Autoría
Colectiva -
Público
Adulto -
Presentación
2024 -
Duración
80'
La Compañía do Chapitô, creada en 1996, valora la comedia por su poder de cuestionar todos los aspectos de la realidad física y social. Crea, desde su fundación, espectáculos de carácter multidisciplinar basados en el trabajo físico del actor en un proceso colectivo y en constante desarrollo, que invitan a la imaginación del público, y que se relacionan estrechamente con este. Comunica, esencialmente a través del gesto y de la imagen, quebrando las barreras lingüísticas y afirmando su vocación universal, lo que le permite una relación muy próxima con el público y que resulta en la itinerancia nacional e internacional.
Desde su formación produjo cerca de 40 creaciones originales, presentadas en Portugal y por todo el mundo Alemania, Argentina, Brasil, Cabo Verde, China, Colombia, Costa Rica, Eslovaquia, España, Y.U.A., Finlandia, Francia, Irán, Italia, Noruega, Rusia, Suecia y Uruguay.
De entre los incontables premios y distinciones recibidas, destacan tres galardones para “Édipo” – Premio de los Amigos del Festival Don Quijote 2014 en París; Premio de Mejor Espectáculo atribuido por el público del festival Teatro Agosto 2015 en el Fundão; y Premio de Mejor Obra Extranjera en los Premios Florencio 2016 en Uruguay.
De España, llegaron aún dos homenajes: uno para “Electra”, premiada en 2016 como la mejor pieza en la 30ª Feria Internacional de Teatro y Baila de Huesca; y otra para “Macbeth”, pieza distinguida con el Premio del Público de la XXXI Edición de la Mostra Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas.
A Compañía do Chapitô presenta “JÚLIO CÉSAR”, una creación teatral basada en eventos de la vida de este personaje histórico, inmortalizado por los grandes narradores, desde Plutarco a Shakespeare. La 39ª creación colectiva de su repertorio sigue explorando la comedia como lenguaje para reinventar la historia.
Julio César fue un general y estadista romano. Miembro del Primer Triunvirato que dirigió los ejércitos romanos en la conquista de la Galia antes de derrotar a su rival político, Pompeyo, en el contexto de la guerra civil. Mas tarde se proclamó dictador perpetúo de Roma, cargo que ocupó poco tiempo, ya que fue asesinado por un grupo de senadores que lo consideraron una amenaza para la República.
Inspirado en la imaginación popular de las representaciones de Roma y la notable figura que fue Julio César, explorando las inconsistencias históricas y tomándose libertades en el tratamiento de hechos documentados - con la falta de rigor que ya caracteriza a la Compañía do Chapitô - he aquí la desconsagración de otro monstruo histórico: Julio César. ¿Se trataba de un tirano que merecía morir o de un héroe brutalmente asesinado por conspiradores? Que venga el Diablo y elija. Aquí no hay héroes ni villanos, hay circunstancias y personas astutas que se buscan la vida. También hay personas menos astutas que hacen lo que se les dice. Y gente virtuosa que hace lo que hay que hacer. Arrastramos a todos por igual. Entre la reconstrucción histórica, el documental y la parodia, aquí tenemos otra creación original de la Compañía do Chapitô.
Creación colectiva de la Compañía do Chapitô
- Dirigida por: José C. García y Cláudia Nóvoa
- Interpretación: Jorge Cruz, Pedro Diogo y Susana Nunes
- Dirección de Producción: Tânia Melo Rodrigues
- Diseño de luces: Bruno Boaro y José C. García
- Diseñador Gráfico: Silvio Rosado
- Comunicación: Cristina Carvalho
- Audiovisuales: Frank Saalfeld
- Distribución: César Arias – MARMÔRE
R de espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros.