¡Queda inaugurada la 42 Mostra!

La 42 edición de la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas arrancó con el respaldo unánime y las alabanzas de las administraciones que colaboran con el evento.
Por una parte, Jorge Cubela, diputado de Cultura de la Deputación de Pontevedra, habló de la importancia de “poner en valor este tipo de fiestas que ayudan a hacer más grandes nuestros pueblos y nuestras ciudades”.
Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), afirmó que la MITCFC “es una de las citas más importantes del verano cultural gallego” y destacó su “compromiso activo con la causa de la igualdad y la justicia social”.
Por parte del Ayuntamiento de Cangas, la edila de Cultura, Aurora Prieto, resaltó el “talento y la magia” de los espectáculos que se muestran en esta 42 edición de la Mostra, así como la variedad de propuestas de Mujeres en Acción, que este año llega a su 25 edición.
Después de las intervenciones de los representantes políticos, la directora artística de la Mostra, María Armesto, entregó el premio Mujeres en Acción a la compositora, instrumentista y cantora de “creatividad excepcional” Mercedes Peón “en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria profesional, artística, pedagógica, de investigación y social”. Peón comenzó hace ya 25 años a realizar un formidable labor de investigación y divulgación que visibilizó a las pandereteras, mujeres esenciales en el desarrollo de la riqueza musical y cultural del país. En la actualidad, está liderando el proyecto Somos Pandereiteiras.
Mercedes Peón habló en su intervención de las “tocadoras”. “Cuando se habla de sororidad, esto viene de viejo. Viene de lejos. Nuestras tocadoras de las aldeas ya tenían esa emoción, ese sentimiento. No le ponían el nombre, pero lo ponemos nosotras”, añadió. Mercedes Peón quiso, de este modo, compartir el premio “con todas mis compañeiriñas leales”.
Tras el galardón de Mujeres en Acción fue el turno de las pregoneras, As Fillas Bravas, personajes de una obra del grupo Chévere interpretada por Patricia de Lorenzo, Mónica García y Arantza Villar. Las actrices hablaron de su fuerte vínculo con Cangas al recordar que la primera vez que llevaron la escena esta obra fue en la Mostra del año 2014, en el marco de las Jornadas Mujeres en Acción. As Fillas Bravas, además de hacer reír con sus ocurrentes historias, también tuvieron el momento reivindicativo de la noche al decir que era motivo de orgullo que Cangas fuese conocida por el teatro y no por ser el lugar donde se va a instalar una macrocelulosa, en referencia a Altri. El público recibió estas palabras con aplausos y el grito de “¡Altri, no!” resonó en todo el patio de butacas.