Skip to main content

O espírito de Vania

Estreno absoluto
  • Viernes, 04 Julio, 20:00
    Sala Exposicións Auditorio Municipal
  • Compañía

    Machi Salgado, coproduce MITCFC
  • Procedencia

    Galicia
  • Dirección

    Carlos Alvarez Ossorio
  • Autoría

    Carlos Alvarez Ossorio e Machi Salgado a partir do texto de Chejov
  • Público

    Adulto
  • Presentación

    2025
  • Duración

    75'

Machi Salgado, actor y productor, se formó en el Aula de Teatro de la USC y se tituló en interpretación textual en la ESAD de Vigo, con formación complementaria en teatro gestual. Ha perfeccionado su técnica con maestros como John Strasberg o Andrés Lima. En el ámbito audiovisual, ha participado en más de 40 series y películas para Netflix, Prime Video o HBO (As Bestas, Rapa, Ministerio del Tiempo). En teatro, trabajó con compañías como ESCENAte, REDRUM o el CDG, obteniendo varias nominaciones y dos Premios María Casares al mejor actor protagonista.


En la vieja hacienda de una familia gallega, la rutina, los deseos no correspondidos y los sueños rotos marcan el paso del tiempo. El tío Vania y su sobrina Sonia han sacrificado sus vidas para mantener la propiedad del profesor Alejandro, un intelectual presuntuoso ahora retirado. La llegada de este con su nueva esposa, Elena, rompe la frágil paz del hogar.

Vania, frustrado por su amor no correspondido hacia Elena y por la sensación de haber desperdiciado su vida, entra en crisis, mientras Sonia sufre en silencio por el idealista doctor Astrov, más interesado en los bosques que en las personas. El equilibrio se quiebra cuando Alejandro anuncia la venta de la hacienda, amenazando el único refugio de sus habitantes. El resentimiento y los sueños frustrados estallan en una tragicomedia donde lo cómico y lo trágico conviven.

El Espíritu de Vania ahonda en el alma humana y deja un mensaje de resistencia: aceptar la vida tal como es y encontrar esperanza en el esfuerzo.

  • Autoría: Antón Chékhov
  • Versión y dramaturgia: Machi Salgado e Carlos Álvarez-Ossorio
  • Revisión Linguística: Fran Godón
  • Dirección: Carlos Álvarez-Ossorio
  • Ayudante de dirección: Rubén Porto
  • Interpretación: Machi Salgado
  • Espacio sonoro y música en directo: Rubén Abad
  • Diseño gráfico y fotografía: Diego Seixo
  • Vídeo: Fon Cortizo
  • Producción: Machi Salgado e Santiago Carrera

FaLang translation system by Faboba