FEGATEA, ¡a escena! [GALERÍA]

Tres grupos de teatro de la Federación Galega de Teatro Afeccionado (FEGATEA) pusieron en escena piezas de microteatro con distintos contenidos y estilos teatrales, destacando el humor y las reivindicaciones feministas, que sirvieron como muestra del trabajo que se está a realizar en este sector.
O RANDIÑA VAI Á CONSULTA de Asociación Dramatúrxica Pico do Castro (Foz)
Esta pieza de microteatro recrea las peripecias de “O Randiña”, en esta ocasión en la consulta del hospital. Este singular personaje expone, con ironía y humor, las dificultades para ser atendido a tiempo por el sistema de salud. A través de su experiencia, la obra nos invita a reflexionar sobre nuestra vida y el papel que desempeñamos en la sociedad desde una perspectiva distinta.
AS MULLERES SOAS de Teatro de Cámara Ditea (Santiago de Compostela)
As Mulleres soas es un sainete de Mariana Cabañas. Actriz, empresaria y escritora madrileña de mediados del siglo XVIII que perteneció a una compañía teatral en la que los hombres, en una de sus puestas en escena, interpretaron los personajes femeninos. Como reacción y venganza, Mariana Cabañas escribe “Las mujeres solas”, una pieza moderna para su época, feminista y reivindicativa, en la que las mujeres, sabiéndose dominadas por los hombres, luchan por su libertad e intentan demostrar que valen tanto como ellos, que los hombres, sin ellas, no son nada y que, económicamente, las mujeres pueden valerse por sí mismas.
SOPA DE MORCEGO de Fauna 113 (Vigo)
Sopa de Morcego trata de la relación amorosa entre dos mujeres que viven inmersas en una crisis importante. Se intuye un divorcio inminente pero, una de ellas, Lili, compra unas gafas de realidad virtual para darle una vuelta a las relaciones sexuales y así comenzar un cambio e intentar salvarse. Eva no parece muy por la labor pero cae rápido en la tentación y el resultado las hace reflexionar sobre su momento y su futuro cómo pareja. Sopa de Morcego es una comedia fresca, actual y muy divertida, pero nos hace pensar sobre las relaciones emocionales que viven las parejas independientemente de ser homo o heterosexuales.