Cambaleo Teatro de Madrid, Teatro del Norte de Asturias y Atalaya de Andalucía, tres compañías míticas que, en las últimas décadas, han contribuido extraordinariamente a la configuración del mejor teatro contemporáneo español, son las protagonistas de este excepcional curso, en este particular tiempo de creación.
MIÉRCOLES 28 JUNIO, de 10:30 a 14:30. SÁBADO 1 JULIO, de 10:00 a 11:00H
Cambaleo Teatro, creada en 1982, basa su apuesta artística y su creación escénica en la contemporaneidad, en las grandes ideas de las vanguardias teatrales del siglo XX y en los avances de la ciencia. El método científico como forma de estar y de interpelar el mundo que nos rodea. Equipaje con el que ha creado un lenguaje propio desde el que mirar e interpretar la realidad. Participó en diversos festivales y sus espectáculos han viajado a Francia, Portugal, Alemania, Polonia, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y México.
Antonio Sarrió. Actor, director, autor, productor, pedagogo y gestor teatral. Miembro de Cambaleo desde 1982. Actor en más de 45 espectáculos de la compañía y, también, de Micomicón, Teatro de Malta, Al Suroeste Producciones, Producciones Ñ, Karlik Danza Teatro, La Bicicleta y Blumenart (Polonia). Durante 26 años ha gestionado la sala de Cambaleo, “La Nave”. Coordinador de los proyectos pedagógicos de la compañía y pedagogo en los “Encuentros Internacionales de Teatro en el Norte”.
PARTE I. Técnica: Construcción del personaje: Estructura física. Forma de moverse y movimiento cotidiano. Partituras de movimiento. Control del espacio. Trabajo vocal. El texto. Integrar el texto en la estructura física.
PARTE II. Práctica: Elaboración de pequeñas escenas propuestas por el docente y por el alumnado, derivadas del trabajo técnico realizado.
JUEVES, 29 JUNIO, de 10:30 a 14:30. SÁBADO 1 JULIO, de 11:00 a 12:00H
Teatro del Norte, creada en 1985 como un lugar de encuentro, de investigación y de búsqueda en torno al hecho teatral. Un espacio de experimentación, de reflexión y de confrontación con otras formas artísticas y aprendizaje de la práctica escénica.
Etelvino Vázquez. Director, actor y pedagogo. Su trabajo se ha representado en España, Portugal, Holanda, Francia, Italia, Montenegro, Rumanía, Moldavia, Egipto, Brasil, USA, Argentina, Uruguay, El Salvador y México. Ha recibido diversos premios a su trayectoria teatral y por la dirección de sus espectáculos.
Trabajaremos con “Bodas de Sangre” de Lorca. El último día del curso, las actrices y los actores presentarán un pequeño espectáculo creado a partir del trabajo realizado con el texto de Lorca.
VIERNES, 30 JUNIO De 11:00 a 14:00H
Atalaya, creada en 1983, es una de las compañías más prestigiosas y referente del teatro de investigación. Su común denominador es el teatro poético, donde la energía, el poder de la imagen, a voz -a través del canto o la palabra-, las atmósferas que generan un nivel de emoción en el público, independientemente de su procedencia cultural, estrato social o edad. Atalaya, representó sus espectáculos en el Santuario de Apolo en Delfos, en los teatros de Melbourne, Londres, Laponia, Sarajevo, El Cairo o Pekín. Premio Nacional de Teatro 2008.
Silvia Garzón. Actriz de la compañía desde hace más de 20 años. Forma parte del equipo pedagógico del Laboratorio TNT desde 2009. Coordinadora del programa de Teatro en El Vacie, con mujeres, niñas, niños y adolescentes del poblado chabolista. Actualmente gira con diversos espectáculos de Atalaya. Premiada por su trabajo interpretativo en “Elektra.25” y “El Avaro de Molière”.
DESCRICIÓN DEL EVENTO. Te gustaría aprender a ser una actriz o actor creativo y a la vez eficaz en tu trabajo? Desde la idea inicial del personaje o del texto hasta la puesta en escena, hay ciertos pasos que se pueden experimentar de manera creativa y al mismo tiempo, organizada. En este curso pasaremos por la creación de partituras de acciones, la búsqueda de energía y ritmo, esquema del personaje y voz, manejo del espacio y recursos del lenguaje corporal del personaje.